La mutilación genital femenina son todos los procedimientos que alteran o lastiman los genitales femeninos, lo cual representa una violación de los derechos humanos.
Las mujeres que sufren dicho tipo de violencia enfrentan complicaciones como dolor severo, sangrados abundantes, infecciones graves y dolor al orinar, lo cual tiene consecuencias en la salud sexual, reproductiva y mental de las mujeres.
Aunque tal problema se concentra en 30 países de África y del Medio Oriente, la mutilación femenina es un problema mundial que también se practica en algunas regiones de Asia y Latinoamérica.
Al día de hoy, en el mundo hay por lo menos 200 millones de mujeres y niñas que han sufrido mutilación femenina. En la mayoría de los casos, dicha agresión se realizó cuando las niñas eran menores de 5 años.
Para lograr la eliminación de la mutilación genital femenina se requieren grandes esfuerzos bien coordinados y el compromiso de todas las comunidades en búsqueda de defender los derechos humanos, la igualdad de género y la educación sexual.
“Juntos podemos eliminar la mutilación genital femenina para el año 2030. Hacer esto tendrá un efecto positivo en la salud, educación y economía mundiales.”
-António Gutiérrez (Secretario General de Naciones Unidas - ONU)
Comments