top of page
Buscar

¿Conoces el síndrome de HELLP?

cuidarmaternofetal


El síndrome de HELLP es una complicación rara y grave del embarazo que típicamente se asocia a preeclampsia, ocurre después de la semana 20 de gestación y puede desarrollarse incluso en el posparto.


Su nombre procede de las iniciales en inglés de:

  • H: Hemolysis (hemólisis o destrucción de los glóbulos rojos en el interior del sistema circulatorio)

  • EL: Elevated Liver Enzymes (elevación de las enzimas hepáticas)

  • LP: Low Platelets (plaquetas bajas)


¿Cuál es la diferencia entre síndrome de HELLP y preeclampsia?

La preeclampsia está caracterizada por aumento de la presión arterial y niveles altos de proteínas en orina, de acuerdo con su severidad puede estar asociada a alteraciones en la función renal, hepática o del sistema de coagulación, el síndrome de HELLP es una entidad distinta a la preeclamsia donde la paciente puede no tener elevada la presión ni proteínas en orina, pero se presentan los 3 datos bioquímicos mencionados (hemolisis, elevación de enzimas hepáticas y plaquetas bajas).



¿Qué tan común es el síndrome HELLP?

Aparece en un 0.1% a 0.8 % de todos los embarazos

Un 80% de los casos se asocia a preeclampsia

Un 15% de los casos de preeclampsia va a cursar con síndrome de HELLP



¿Quiénes corren el riesgo de tener el síndrome HELLP?

Las mujeres que tienen más probabilidades de tener el síndrome HELLP son aquellas que:

  • Tienen preeclampsia o eclampsia durante el embarazo

  • Tuvieron otro embarazo con síndrome HELLP

  • Tienen una hermana o madre que tuvo síndrome HELLP


¿Cuáles son los síntomas del síndrome de HELLP?

  • Dolor abdominal en el área superior derecha o en la parte media y superior del abdomen (boca del estómago)

  • Visión borrosa

  • Edema de extremidades

  • Náusea y vómito en el segundo o tercer trimestre de embarazo.

  • Dolor de cabeza

  • Sangrado de encías, aparición de moretones


¿Cómo se diagnóstica el síndrome de HELLP?

Tu médico revisará tus antecedentes de salud y te hará un examen físico, así como realizará los siguientes estudios:

  • Medición de la presión arterial

  • Conteo de glóbulos rojos

  • Análisis de sangre para detectar enzimas que indican daño celular

  • Medición del nivel de bilirrubina. Esta es una sustancia que se produce a partir de la descomposición de los glóbulos rojos

  • Pruebas de función del hígado

  • Conteo de plaquetas

  • Análisis de orina para verificar la presencia de proteínas


¿Cómo puedo reducir el riesgo de tener síndrome de HELLP?

No hay manera directa de prevenir el síndrome de HELLP, las medidas que podemos tomar para reducir el riesgo son:

  • Estar en buena forma física antes del embarazo.

  • Realizarse visitas prenatales regulares a lo largo del embarazo, para poder diagnosticar de manera precoz.

  • Informar al especialista de embarazos de riesgo anteriores, así como antecedentes en la familia de síndrome HELLP, preeclampsia o trastornos de hipertensión.

  • Durante el embarazo llevar una alimentación saludable, realizar ejercicio moderado, dormir de 6-8 hr al día, aumento de peso adecuado.

  • Control de enfermedades asociadas como diabetes o hipertensión.

  • En pacientes de riesgo alto detectado por la historia clínica y el ultrasonido de primer trimestre, tu médico puede recetar dosis bajas de aspirina como medida preventiva.


¿Cómo se trata el síndrome de HELLP?

Si está asociado a hipertensión o preeclampsia necesitarás medicamentos para disminuir la presión arterial, algunas pacientes requieren de transfusión de sangre o alguno de sus componentes, si tu bebé es prematuro se te iniciará un medicamento intramuscular para ayudar con la madurez de sus pulmones, también se realizarán estudio para conocer el estado fetal.

El tratamiento definitivo es la terminación del embarazo lo cual puede ser por parto o cesárea según las características del embarazo en el momento del diagnóstico.



¿Cuál es el pronóstico del síndrome de HELLP?

El síndrome de HELLP no tratado puede tener serias complicaciones que ponen en riesgo la vida como:

  • Alteraciones de la coagulación

  • Hemorragia

  • Falla hepática o renal.

  • Desprendimiento de placenta antes del nacimiento

  • Edema pulmonar

En pacientes que reciben tratamiento oportuno la mejoría de síntomas y parámetros de laboratorio se da en los primeros 2 días posterior al nacimiento del bebé.



¿Cuál es el pronóstico del recién nacido de una mamá con síndrome de HELLP?

En términos generales, entre más avanzado esté el embarazo al momento del diagnóstico mejor será el pronóstico del recién nacido.

La prematuridad conlleva complicaciones de salud que aumentan los riesgos en el bebé, el síndrome de HELLP por si solo no afecta la función hepática del recién nacido o de otros órganos.


¿Puedo tener síndrome de HELLP otra vez?

El riesgo aumenta en un siguiente embarazo, la mitad de las mujeres que tuvieron síndrome de HELLP puede presentar un trastorno hipertensivo en un siguiente embarazo y 1 de cada 5 mujeres que tuvieron síndrome de HELLP lo vuelve a experimentar.


El síndrome de HELLP es un problema del embarazo que pone en riesgo la vida. Puede causar problemas hepáticos, de sangrado y de presión arterial.


Averiguar si usted corre riesgo de tener síndrome de HELLP puede ayudar a prevenir algunas complicaciones de la enfermedad.


161 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page