El embarazo sin duda es un periodo de muchos cambios en tu cuerpo, en todos lados se habla de qué hay que esperar según avanza el embarazo, pero ¿qué hay del momento después del nacimiento del bebé? Se idealiza que estarás sonriendo, con una apariencia radiante y un abdomen plano, la realidad es otra.
El cansancio estará presente sin duda, has pasado días sin dormir bien, han sido varias horas pujando con fuerza para expulsar a tu bebé, sientes calor y estas sudando. No se escapan aquellas que han sido sometidas a una cesárea por la circunstancia que haya sido, también genera un estado de estrés, angustia y falta de un descanso apropiado. Pero lo has hecho bien, tu bebé por fin está en tus brazos.
Los cambios en tu cuerpo comenzarán inmediatamente pero no desesperes, tu abdomen si bien ya no pesa ni carga un bebé, inicia a recuperarse, encontrarás exceso de piel, y en caso de haberse practicado cesárea habrá una herida la cual requerirá cuidados especiales. Tus pechos estarán aumentados de tamaño y en algunas ocasiones listos para iniciar el apego con tu bebé.
El sangrado por tu vagina estará presente, son los llamados loquios que se componen de sangre, moco y restos de membranas y pueden estar presentes por un período de hasta 6 semanas posparto. Así también estarán presentes los entuertos que son cólicos de intensidad variable que ayudan al útero a recuperar su tamaño.
El edema o hinchazón de piernas puede ser esperado, existe retención hídrica así como el aumento de volumen sanguíneo durante el embarazo puede generar estas molestias.
¿Y qué hay del bebé?
Pues encontrarás a una pequeña persona de cara un poco hinchada, con el cuerpo cubierto de una clase de pasta blanquecina llamada vérnix. En algunas ocasiones la forma de la cabeza del bebé se verá ovalada, esto se debe al amoldamiento que se ocasiona durante el trabajo de parto al estar encajado en la pelvis materna. Puede haber descamación de su piel y encontraremos un vello fino en hombros, espalda y frente de la cara. Sin duda una versión inesperada de lo imaginado mientras se encontraba dentro del útero.
A partir del nacimiento del bebé, comenzará un efecto dominó que es perfectamente normal y que muchas madres pasarán al mismo tiempo que tú.
Comments