La espina bífida es un defecto congénito del tubo neural que se presenta cuando la columna vertebral no se forma adecuadamente. El tubo neural es la estructura de un embrión en desarrollo que finalmente se convierte en el cerebro del bebé, la médula espinal y los tejidos que los rodean.
El tubo neural se forma al inicio del embarazo y se cierra a los 28 días después de la concepción. Sin embargo, en los bebés con espina bífida, no se cierra ni se desarrolla correctamente una parte de este tubo, lo que provoca defectos en la médula espinal y en los huesos de la columna.
Según el tipo de defecto, el tamaño, la ubicación y el riesgo de complicaciones la espina bífida puede variar entre leve y grave.
La función nerviosa de los bebés con espina bífida puede empeorar a lo largo del embarazo si la espina bífida no se trata, por eso es que en casos seleccionados podemos realizar cirugía fetal, es decir operar al bebé antes de que nazca.
La cirugía prenatal para la espina bífida (cirugía fetal) se realiza antes de la semana 27 del embarazo. El equipo de cirugía fetal expone quirúrgicamente el útero de la madre embarazada, abre el útero y los neurocirujanos neonatales reparan la médula espinal del bebé.
Las investigaciones han demostrado que los niños con espina bífida a los que les realizaron cirugía fetal tendrán menos riesgo de tener hidrocefalia y serán menos propensos a necesitar muletas u otros dispositivos para caminar, es decir podrán tendrán mayor probabilidad de caminar por si solos (posterior a neurodesarrollo y rehabilitación para lograrlo).
En CUIDAR contamos con el equipo multidisciplinario necesario y altamente capacitado para realizar dicha cirugía (cirujano fetal, cardióloga fetal, médicos materno fetales, neurocirujano pediátrico, equipo de neurodesarrollo.
Comments