El 3 de agosto se celebra el Día Internacional de la Planificación Familiar
La Organización Mundial de la Salud calcula que en 2019 había 1.900 millones de mujeres en edad reproductiva (entre 15 y 49 años) en el mundo, de las cuales 1.112 millones precisan planificación familiar. De esta cantidad, 842 millones utilizan métodos anticonceptivos y 270 millones tienen necesidades desatendidas en materia de anticoncepción.
El objetivo de la planificación familiar es ayudar a decidir cuándo y cuántos hijos tener, mediante prácticas que pueden ser utilizadas por mujeres y hombres para el control de la reproducción.
También se incluye la educación sexual, la prevención y el tratamiento de las enfermedades de transmisión sexual; el asesoramiento antes de la concepción y durante el embarazo, así como el tratamiento de la infertilidad.
Las estrategias de planificación familiar son trascendentes ya que contribuyen a la reducción de las tasas de muertes maternas, embarazos de alto riesgo y posponer la gestación hasta que se encuentren en condiciones de salud adecuadas, reducen la mortalidad infantil y el embarazo en adolescentes - quienes por desconocimiento quedan embarazas a temprana edad, poniendo en riesgo su vida y la de su bebé.
El uso de anticonceptivos también brinda una serie de beneficios potenciales no relacionados con la salud que incluyen mayores oportunidades de educación y más autonomía para las mujeres, así como crecimiento demográfico y desarrollo económico sostenibles para los países.
Los estilos acelerados de vida así como la mayor inclusión de la mujer en la vida laboral ha llevado a posponer la maternidad y con ello la cantidad de hijos que tienen. Informes reportan que el uso de anticonceptivos ha aumentado en muchas partes del mundo, especialmente en Asia y América Latina.
Los métodos anticonceptivos incluyen píldoras anticonceptivas orales, implantes, inyectables, parches, anillos vaginales, dispositivos intrauterinos, preservativos, esterilización masculina y femenina, método naturales como MELA (amenorrea de lactancia), coito interrumpido, entre otros.
Es importante recalcar que solo el uso de métodos de barrera ayudan a disminuir las infecciones de transmisión sexual adicionalmente a su utilidad anticonceptiva debes acudir a tu médico para que conozcas los diferentes métodos y que con información te ayude a decidir cuál es el más conveniente para ti.
Bình luận