El Día Internacional del Pediatra se celebra cada año el 20 de octubre y fue instituido en el año de 1973, durante el Congreso Mundial de Pediatría realizado en Argentina. Es un día en el que se homenajea a todos los profesionales pediatras que cada día se esfuerzan para mejorar la salud de los niños.
El pediatra es un especialista médico, cuyos estudios se centran en los niños así como las enfermedades que sufren, es decir, estudian al niño sano mediante revisiones periódicas y al niño enfermo también.
El periodo que abarca la pediatría ocurre desde el nacimiento del niño hasta la adolescencia, en la que se distinguen 5 etapas:
Recién nacido (hasta las 4 semanas).
Lactante (1 hasta 12 meses de vida).
Preescolar (de 1 a 6 años).
Escolar (de 6 a 12 años).
Adolescente (de 12 a 18 años).
¿Por qué es importante contar con un Pediatra o Neonatólogo en el nacimiento de tu bebé?
Los pediatras y neonatólogos son parte fundamental en el equipo de obstetricia en el nacimiento de los bebés ya que ellos brindan cuidados a los recién nacidos en partos por cesárea o partos vaginales sobre todo en los casos que conllevan problemas médicos para la madre o el bebé y que pueden afectar la salud de los recién nacidos y requerir intervención médica en la sala de partos.
Existen bebés que por alguna situación nacen antes de que su cuerpo esté listo para dejar el vientre materno. Es posible que órganos importantes como el corazón, los pulmones, el estómago y la piel no estén lo suficientemente maduros como para funcionar sin ayuda especial.
Los especialistas en pediatría y neonatología tienen el adiestramiento especial que se necesita para evaluar y tratar los problemas médicos de los recién nacidos. Adicionalmente, estos especialistas emplean un equipo especialmente diseñado para sus pequeños pacientes.
En la Gaceta médica de México están registrados 18 mil 771 pediatras certificados en nuestro país.
¡Feliz día a cada uno de los integrantes que forman parte de nuestro esquipo de Pediatría y Neonatología!
コメント