top of page
Buscar

19 de octubre - Día Mundial Contra El Cáncer De Mama

cuidarmaternofetal

Actualizado: 19 oct 2022



En CUIDAR nos ponemos el moño rosa y nos sumamos en el mes de la sensibilización del cáncer de mama.


Es necesario enfatizar la importancia de la prevención y detección precoz y oportuna del cáncer de mama, aquí algunos datos crudos:


  • Representa la primera causa de muerte por cáncer en mujeres de 25 años o más en México y el mundo.

  • En 2020, en todo el mundo se diagnosticó cáncer de mama a 2,3 millones de mujeres, y 685 000 fallecieron por esa enfermedad.

  • Según la OMS, cada 30 segundos en algún lugar del mundo se diagnostica una persona con cáncer de mama.

  • Cerca de una de cada 12 mujeres enfermarán de cáncer de mama a lo largo de su vida.

  • La supervivencia al cáncer de mama a cinco años puede exceder del 90%.


El cáncer de mama es una enfermedad en la cual las células de la mama se multiplican sin control, y pueden afectar las diferentes estructuras de la mama los lobulillos, conductos y tejido conectivo pudiendo diseminarse también a otras partes del cuerpo. Aunque la presentación de esta patología no es exclusiva de las mujeres, los casos de cáncer de mama en varones solo corresponden al 0.5% y el 1%. Se encuentra asociada al envejecimiento y a estilos de vida poco saludables así como a los cambios en los patrones reproductivos y estilos de vida sedentarios.


¿Existen síntomas en el cáncer de mama? Si, aunque en etapas tempranas poco específicos, y posteriormente se puede presentar como:

  • Aumento del grosor o hinchazón de una parte de la mama.

  • Irritación o hundimientos en la piel de la mama.

  • Enrojecimiento o descamación en la zona del pezón o la mama.

  • Hundimiento del pezón o dolor en esa zona.

  • Secreción del pezón, que no sea leche, incluso de sangre.

  • Cualquier cambio en el tamaño o la forma de la mama.

  • Dolor en cualquier parte de la mama.


Se reconocen como factores de riesgo relacionados:

  • Antecedentes de un familiar con cáncer de mama

  • Edad igual o mayor a 40 años

  • Inicio de la menstruación antes de los 12 años

  • Uso de anticonceptivos hormonales por más de 5 años

  • Haber tenido el primer hijo después de los 30 años

  • No haber tenido hijos

  • Tener la última menstruación después de los 52 años

  • Uso de tratamiento hormonal en la menopausia

  • Obesidad


La detección oportuna está en tus manos, el cáncer de mama se descubre como una tumoración palpable en más del 80% de los casos, por lo que recomendamos llevar a cabo una revisión de tus mamas de manera mensual una semana después de tu menstruación a partir de los 25 años o un día en específico si ya se ha retirado la menstruación.


Una sencilla forma de realizar la exploración es colocándote frente al espejo observando la forma, tamaño y superficie de la piel, realizando una palpación desde la axila, contornos de tu mama y pezón, esto te ayudara a detectar abultamientos o zonas de diferente consistencia. Recuerda que no todas las alteraciones encontradas en la exploración son causadas por cáncer, sin embargo ayudan a que acudas de manera oportuna a revisión con tu médico, siendo él el encargado de realizar los estudios adicionales que se requieran para tu abordaje.


El diagnóstico preclínico se realiza mediante una prueba de tamizaje llamada mastografía, es un estudio de Imagen que consiste en realizar una radiografía de las mamas que sirve para detectar lesiones que no son visibles ni palpables. El estudio está indicado para mujeres mayores de 40 años y se recomienda realizarlo cada año. Sólo en casos específicos la mastografía se indica en pacientes menores de 35 años pudiendo utilizar otros métodos de diagnóstico como el ultrasonido.


Te aconsejamos hacer cambios en tu estilo de vida evitando el tabaquismo (principal factor de riesgo y ocasiona aproximadamente el 22% de las muertes por cáncer), mejora la actividad física y mantén un peso adecuado (IMC <25), aumenta la ingesta de frutas y verduras, limita el consumo de alcohol.


En CUIDAR trabajamos de forma multidisciplinaria para obtener los mejores resultados, respecto al Cáncer de Mamá, nuestro equipo es coordinado por el Dr. Sergio Israel Aguilar - Cirujano Oncólogo, especialista en este tema.


Dr. Sergio Israel Aguilar

Cirujano Oncólogo


HOSPITAL ANGELES ROMA

Querétaro #58, consultorio 203, Col. Roma Norte, C.P. 06700,

Teléfono: 55 5204 3681

COI SANTA FE

Prolongación Paseo de la reforma #19, Col. Santa Fe, Paseo de las Lomas, C.P. 01330, Cuajimalpa.

Teléfono: 55 3603 3819


Recuerda: El cáncer de mama es curable si se detecta a tiempo, ¡Tócate para que no te toque!



212 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page