Donar leche es salvar vidas
Se conmemora cada 19 de mayo, teniendo dos grandes cometidos, primero agradecer el altruismo de las madres donantes, grandes protagonistas que permiten salvar vidas, no solo alimentando a sus bebés sino compartiendo leche materna con aquellos que más la necesitan. El segundo y no menos importante es promocionar y explicar los beneficios que esta donación tiene para los neonatos enfermos y prematuros, estimulando las donaciones futuras.
La donación de leche materna beneficia a menores recién nacidos que, por distintas razones, no pueden ser amamantados por sus madres, bebés prematuros o de bajo peso, que están en terapia intensiva y a los que no toleran fórmulas de leche artificial.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida es la forma óptima de alimentación para los lactantes. Posteriormente deben empezar a recibir alimentos complementarios, pero sin abandonar la lactancia materna hasta los dos años o más.
La Declaración Universal de los Derechos del Niño, Niña y Adolescente establece que: “…todo niño tiene derecho al mejor desarrollo, nutrición y cuidado de su salud que fuera posible…”. Dado que la lactancia materna es la forma más adecuada de alimentación del lactante porque garantiza su desarrollo, nutrición y protege su salud, ésta debe ser la forma preferida de alimentación de los lactantes a término o pretérmino.
Los Bancos de Leche Humana son una estrategia fundamental que permite fomentar el amamantamiento, garantizando leche materna pasteurizada de calidad certificada a los prematuros o neonatos que lo requieran, adquiriendo sentido si se enmarcan en una sociedad que apoye y promocione la lactancia, ya que para disponer de madres donantes se tiene que promocionar la lactancia y crear un núcleo bien arraigado y comprometido de madres que lacten a sus hijos.
¿Qué es la leche humana almacenada en bancos?
La leche humana almacenada en bancos es leche materna donada por mujeres que actualmente están amamantando a sus propios bebés y tienen un suministro abundante de leche. Ellas donan su leche extra a los bancos de leche materna para los bebés que puedan necesitarla.
La donación de leche materna ha sido una práctica común desde hace más de 100 años en Europa, Noruega, Dinamarca y Suecia. Esta práctica se está expandiendo en todo el mundo. Actualmente hay 10 bancos de leche materna en América del Norte.
¿Cómo se utiliza la leche humana almacenada en bancos en el hospital?
Hay ocasiones en que los bebés podrían necesitar un suplemento a su propia leche materna. Este suplemento podría ser su propia leche materna, la leche humana almacenada en bancos o la fórmula. La suplementación con su propia leche materna o la leche humana almacenada en bancos proporciona la nutrición más completa.
Algunas de las razones por las que su bebé podría necesitar un suplemento de leche humana almacenada en bancos incluyen las siguientes:
· Un bajo nivel de glucosa en la sangre que no ha respondido a la lactancia materna o a la leche materna extraída.
· Demasiada pérdida de peso.
· Deshidratación o ictericia con deshidratación y no hay suficiente de su propia leche materna para alimentarlo.
· Usted tiene que tomar un medicamento que podría ser perjudicial si se pasa al bebé a través de la leche materna.
· También puede solicitar un suplemento de leche materna almacenada cuando la lactancia no ha sido suficiente para satisfacer las necesidades de tu bebé o necesita un descanso y sólo desea amamantar.
¿Es segura la leche humana almacenada en bancos?
Las normas de seguridad utilizadas para la leche humana almacenada en bancos fueron creadas por la Asociación Bancaria de Leche Humana de América del Norte (Human Milk Banking Association of North America o HMBANA) con la ayuda de la Administración Federal de Alimentos y Medicamentos (FDA) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.
La leche humana almacenada en bancos es evaluada y sometida a pruebas para la seguridad. Se pasteuriza (calentada a una temperatura alta) para eliminar las bacterias o gérmenes que podría estar en la leche materna. La leche humana almacenada entonces se congela para su uso.
La Administración Federal de Alimentos y Medicamentos (FDA) recomienda utilizar sólo leche materna de donantes evaluadas y bancos de leche materna que estén acreditados por la Asociación Bancaria de Leche Humana de América del Norte. La acreditación significa que la persona o el banco de leche se rige por reglas que aseguran que se cumpla con las normas de seguridad y calidad.
No se recomienda utilizar leche materna directamente de individuos u obtenerla mediante contacto a través de internet con donantes que no han sido evaluadas para enfermedades infecciosas o riesgo de contaminación.
Al igual que con cualquier alimento, siempre lávese las manos antes y después de manipular los envases de leche materna humana almacenada en bancos.
¿De qué manera las mujeres se vuelven donantes de leche materna?
Las donantes pasan por una extensa evaluación para determinar si cumplen con los requisitos de salud. Esto incluye:
- Un historial médico proporcionado por la donante y por su proveedor de atención médica.
- Análisis de sangre, que incluye pruebas para VIH y otros virus.
- Una donante no puede fumar o tomar medicamentos mientras se encuentre donando.
- Cada donante recibe también instrucciones sobre cómo recoger, manejar y almacenar su leche materna de forma segura.
¿Cuántos Bancos de Leche existen y en dónde están ubicados?
Comments