Durante el embarazo se puede mantener una actividad sexual normal.
La sexualidad en la embarazada puede variar un poco en relación a como se siente ella en general.
Las pacientes a las cuales el embarazo les provoca molestias muy frecuentes y fuertes como náuseas y vómito, generalmente se sienten menos interesadas por el sexo.
Las pacientes que presentan éstos síntomas de menor intensidad o no lo presentan, su apetito sexual prácticamente es igual al de antes de estar embarazadas.
Una pregunta frecuente es: ¿Puedo hacerle algún daño a mi embarazo o a mi bebé si tengo relaciones sexuales?
La respuesta es no, siempre y cuando no se tenga diagnóstico de inserción anómala de placenta (placenta previa), amenaza de parto pretérmino, incompetencia ístmico cervical tratada con cerclaje o algún afección directa del cuello uterino o la vagina.
Tu bebé en desarrollo está protegido por el líquido amniótico, así como también por los músculos fuertes del útero.
El embarazo puede causar cambios en el nivel de comodidad y deseo sexual.
¿Cuáles son las mejores posiciones sexuales durante el embarazo?
Siempre y cuando la paciente se sienta cómoda, la mayoría de las posiciones sexuales son seguras durante el embarazo.
¿Son necesarios los preservativos?
Tener una infección de transmisión sexual durante el embarazo puede causar graves problemas de salud para la paciente y el bebé.
Se debe evitar todas las formas de sexo (vaginal, oral y anal) si tu pareja tiene una infección de transmisión sexual activa o recién diagnosticada.
Usa condón si:
- No están en una relación mutuamente mónogama.
- Eliges tener relaciones sexuales con una nueva pareja durante el embarazo.
¿Existen situaciones en las que se prohíban tener relaciones sexuales?
La estimulación mamaria, los orgasmos femeninos y ciertas hormonas en el semen llamadas prostaglandinas pueden causar contracciones uterinas.
Se debe evitar las relaciones sexuales si:
- Existe sangrado vaginal sin causa aparente.
- Estás perdiendo líquido amniótico.
- El cuello uterino comienza a abrirse prematuramente (incompetencia cervical).
- La placenta cubre parcial o totalmente la abertura cervical (placenta previa).
- Tienes antecedentes de trabajo de parto prematuro o parto prematuro.
¿Qué sucede si no quiero mantener relaciones sexuales?
Está bien. La intimidad es más que solo sexo. Se debe compartir las necesidades y preocupaciones con la pareja de una manera abierta y amorosa.
Comentarios