El microblading es una técnica de maquillaje semipermanente para las cejas que se realiza utilizando pequeñas agujas inyectando pigmento para rellenar las áreas deseadas y mejorar el aspecto de nuestras cejas.
Durante dicho proceso se utilizan pigmentos de naturaleza química, los cuales han ido evolucionando en beneficio de la salud y del medioambiente logrando que cada día sean más hipoalergénicos y ecológicos. Estos suelen ser de origen mineral y al depositarse en la capa basal de la epidermis y rara vez producen reacciones alérgicas.
Las probabilidades de que este tipo de pigmentos ingresen en la sangre y causen daños a ti o tu bebé son prácticamente nulas. Por lo qué, cuando se trata de una mujer embarazada, las contraindicación se relaciona con otras causas.
Durante el embarazo las mujeres experimentan cambios importantes. Cambios que incluso se reflejan en la piel, aumentando la sensibilidad de la misma. Por ello, aún con los correctos cuidados de higiene y salubridad, las posibilidades de contraer infecciones durante el embarazo son altas. De la misma forma, si la futura madre no cuida adecuadamente la zona tratada, podría infectarse y sufrir problemas relacionados con la temperatura corporal (problemas de tensión). Además, algunos de los antibióticos y medicamentos para tratar infecciones, podrían ser contraproducentes tanto para la madre como para el bebé.
En este punto también debemos hablar sobre la influencia de las hormonas. Y es que debido a esto pueden ocurrir leves cambios de tonalidad y el resultado no podría ser el esperado.
Para garantizar resultados óptimos, los especialistas del microblading utilizan diferentes tipos de agujas. La elección de las agujas dependerá, como es de esperar, del tipo de piel y del trazo que se desee realizar. En circunstancias normales, el microblading no suele ser doloroso. Pero cuando hablamos de un embarazo, la sensibilidad aumenta por lo que puede ser muy molesto para la mujer.
¿Entonces cuándo puedo realizarme el tratamiento?
De seis a nueve meses después del embarazo puede que ya estés lista para una sesión de microblading. En todo caso, siempre debes consultar con tu médico de antes de tomar una decisión. Recuerda que cualquier tratamiento de belleza debe primero asegurar el bienestar general de la paciente y su bebé.
Por lo tanto, como medida de prevención y mitigación de riesgos, lo mejor es esperar por lo menos 6 meses.
RAZONES PARA EVITAR MICROBLADING DURANTE EL EMBARAZO
1. Riesgo de infección
2. Niveles hormonales afectan el color
3. Hinchazón propia del embarazo puede afectar la forma que la ceja toma
4. Evitar los anestésicos
5. Recuperación más lenta y mayor riesgo de sangrado
6. Mayor sensibilidad de la piel
Comments