top of page
Buscar

¡Estoy embarazada! ¿Cuándo es mejor anunciarlo?

cuidarmaternofetal


Hay diversos motivos por lo que sugerimos elegir esperar un poco para dar la noticia, entre ellos el ser precavidos por si se presenta algún problema. Esto es más común en las madres que han tenido alguna complicación en otros embarazos, les ha costado quedar embarazadas o han sufrido un aborto.


Una de las razones para esperar unas semanas o meses para anunciarlo, es debido a que no todos los embarazos llegan a término. Hay casos, en los que la prueba da positivo, pero por alguna razón el embarazo no es viable y se sufre un aborto.


Aquí algunos números, se estima que entre el 10% y el 25% de los embarazos confirmados resultan en un aborto espontáneo. La mayoría ocurren durante las primeras siete semanas y el riesgo disminuye a 3% tras la semana 12.


Si das la noticia del embarazo pronto

No es malo hacerlo en esta etapa, pero hay que considerar los posibles escenarios.

Por ejemplo, si pensamos en los riesgos de dar la noticia en las primeras semanas de embarazo, es que algo luego vaya mal y se deba entonces dar explicaciones, tanto a la familia cercana como a los amigos, si es que solo ellos lo sabían.


Si desde el inicio se compartió de forma abierta, posiblemente también se habrá de enfrentar a las preguntas y comentarios que hagan conocidos y otras personas acerca del embarazo, lo que puede ser emocionalmente difícil.


Si por el contrario todo sale bien en el embarazo, en el peor de los casos se vivirán nueve meses de muchas preguntas acerca de todo: cómo te sientes, qué nombre le pondrán, qué miedos tienes, así como los típicos consejos no solicitados.


Esto último no es malo ni negativo, pues es natural y muy normal que les de curiosidad, pero para algunas mujeres tanta atención y preguntas pueden ser agobiantes.


Si das la noticia ya que han pasado varias semanas

Muchas mujeres se inclinan por esta opción, y dan la noticia cuando el embarazo ya lleva varias semanas, particularmente cerca de la semana 12, que es cuando llega el fin del primer trimestre y los riesgos de que algo vaya mal se reducen.


Siempre nuestra recomendación será que se retrase el momento de dar la noticia hasta realizar el ultrasonido morfológico del primer trimestre ya que así podemos constatar que todo va bien.


Al final, la decisión es personal y debe ser respetada.

524 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page