top of page
Buscar

¿Qué es un Pliegue Nucal Aumentado? 2do. trimestre

cuidarmaternofetal

Actualizado: 24 ago 2022



El pliegue nucal es un pliegue normal de piel en la parte posterior del cuello de un bebé. Este se puede medir entre las semanas 18-22.6 semanas como parte de un ultrasonido morfológico.


Muchos bebés sanos tienen pliegues nucales gruesos. Sin embargo, existe una mayor probabilidad de síndrome de Down u otras afecciones cromosómicas cuando el pliegue nucal es grueso. También puede haber una mayor probabilidad de afecciones genéticas raras.


¿Un pliegue nucal aumentado significa que el bebé tiene un problema?

Por lo general no. Hay algunas razones comunes para que exista un pliegue nucal grueso en bebés sanos:


· Posición del bebé: la posición de la cabeza de un bebé a veces puede hacer que el pliegue de la nuca parezca más grueso de lo que realmente es.

· Medición inexacta: el pliegue de la nuca a veces puede ser difícil de medir con exactitud.

· Diferencias normales: el tamaño normal del pliegue nucal es diferente en cada bebé. Los bebés pueden tener pliegues nucales ligeramente más gruesos que las bebés. El tamaño también aumenta a medida que el bebé crece.


¿Qué pruebas de seguimiento se ofrecen cuando el pliegue nucal es grueso?

Las pruebas de seguimiento que se le ofrecen dependen de las pruebas que ya se hayan realizado.


Ultrasonido de nivel 2: es posible que ya se haya realizado un análisis de sangre para detectar afecciones cromosómicas comunes, como el síndrome de Down. Si no se ha sometido a una prueba de detección, es posible que se le ofrezcan. Las pruebas de detección identificarán a la mayoría de los bebés con síndrome de Down, pero no a todos.


· DNA fetal. detecta el 99% de los bebés con síndrome de Down. Si el resultado es normal, es muy poco probable que el bebé tenga síndrome de Down.

· Amniocentesis. La amniocentesis puede mostrar si un bebé en desarrollo tiene síndrome de Down u otro problema cromosómico común. Puede elegir esta prueba si desea tener certeza sobre este tipo de afecciones. La muestra también se puede analizar para detectar afecciones genéticas raras.




209 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page