top of page
Buscar

¿Se puede aplicar Botox durante el embarazo?

cuidarmaternofetal


¿Qué es el Botox?

La toxina botulínica es una toxina que afecta a los nervios (neurotoxina) producida por una bacteria llamada Clostridium botulinum (responsable de una enfermedad llamada botulismo).


La toxina botulínica impide que las señales nerviosas se trasmitan desde los nervios a los músculos, produciendo una parálisis muscular temporal sin lesionar las estructuras nerviosas.


¿Para qué sirve el Botox?

A pesar de ser conocida popularmente sólo como un tratamiento estético, la toxina botulínica tiene varias aplicaciones y es una parte fundamental en la lucha contra varias enfermedades. Algunas de las principales funciones del Botox son:

  • Atenuación de arrugas faciales

  • Tratamiento de la migraña y otros tipos de dolor de cabeza

  • Disminución del dolor lumbar

  • Control del bruxismo

  • Control de la enfermedad de Parkinson

  • Control de tics nerviosos (espasmos faciales)

  • Control del estrabismo ocular


¿Cómo afecta el Botox al embarazo?

No hay suficientes estudios para dar información correcta sobre el uso de Botox en el embarazo. Por tal razón, el Colegio Americano de Ginecología y Obstetricia no lo recomienda para mujeres embarazadas, ya que puede causar efectos que aún no se conocen completamente y el beneficio de un tratamiento estético no supera los riesgos, aunque estos sean mínimos.


Aunque no existen estudios con personas, se han detectado algunos casos de malformaciones fetales, abortos, bajo peso al nacer y retraso en el desarrollo de los huesos en el caso del uso de Botox en animales.


¿El Botox entra en mi torrente sanguíneo o atraviesa la placenta?

Probablemente no. Cuando la toxina botulínica es inyectada adecuadamente y en la dosis correcta, ésta usualmente no entra en el torrente sanguíneo, si no está en el torrente sanguíneo de la madre, no puede atravesar la placenta, sin embargo, esta aseveración es una hipótesis que no ha sido demostrada.



¿Puedo realizarme tratamientos con Botox durante la lactancia?

No hay estudios disponibles sobre la lactancia durante el uso de Botox, por lo tanto no se recomienda su uso durante el periodo de la misma.


¿Puedo usar Botox si busco quedar embarazada?

Si estás buscando quedar embarazada, lo mejor es que dejes pasar tres meses sin realizar el tratamiento.


Me realicé un tratamiento con Botox y me he enterado que estoy embarazada ¿Qué hago?

Si te has realizado un tratamiento con Botox y te enteras que estás embarazada, no debes preocuparte, es poco probable que haya algún riesgo para el bebé.


La cantidad de Botox que se inyecta es muy poca, por lo que la cantidad que podría pasar a la sangre sería imperceptible. Por tanto, es muy poco factible que llegue al feto y le pueda causar algún daño.


Comunícalo a tu médico obstetra / médico fetal en tu primera cita de control prenatal e interrumpe inmediatamente el tratamiento con Botox.


Conclusiones

  • La cantidad de Botox que se inyecta en el tratamiento es relativamente pequeña y permanece en la zona de la inyección.

  • Esta seguridad no está probada en el caso de la concepción y desarrollo del feto.

  • Aunque los riesgos y efectos secundarios del Botox son bajos, una de sus contraindicaciones es su aplicación en mujeres embarazadas.

  • Sin poder afirmar que el Botox no sea seguro, los expertos lo desaconsejan de forma clara tanto a embarazadas como a las mujeres que estén buscando el embarazo.

  • En el periodo de embarazo y lactancia no es aconsejable hacer ningún tratamiento de Medicina Estética. Durante este tiempo se debe priorizar la seguridad de tu bebé, por lo que es mejor que esperes a que pase el periodo de embarazo y lactancia.


3285 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo
bottom of page