top of page
Buscar

Yoga Prenatal

cuidarmaternofetal

¿Qué es el yoga prenatal?

El yoga es una forma de ejercicio y meditación donde la respiración y posiciones especÍficas son usadas como ayuda para conectar la mente y el cuerpo. El yoga prenatal se enfoca en aquellas posiciones específicamente diseñadas para el cuerpo de las embarazadas, de forma integral incluye ejercicios de respiración, posturas y meditación.


¿Es diferente el yoga regular al yoga prenatal?

El yoga prenatal es modificado para que las posiciones se acomoden a la embarazada, evitando aquellas donde debes separar demasiado los pies, estar inmóvil o recostada por largos periodos, además el yoga prenatal se enfatiza en la respiración, estiramiento y fortalecimiento de los músculos del área pélvica, caderas y abdomen que ayudarán a prepararte para el momento del parto.


¿El yoga prenatal puede ser la primera vez que voy a yoga?

Si, no tienes que ser una persona que previamente hacia yoga para iniciar el yoga prenatal, siempre y cuando tu médico te dé luz verde para mantenerte activa físicamente durante el embarazo.


¿Cuáles son los beneficios del yoga prenatal?

Es el ejercicio ideal de bajo impacto para iniciar cuando estás embarazada, incluso si previamente no realizabas ningún tipo de entrenamiento, las investigaciones sugieren que el yoga prenatal es seguro y puede tener muchos beneficios para las mujeres embarazadas y sus bebés:


- Calma las molestias más comunes del embarazo: El yoga prenatal disminuye el dolor en la espalda, las náuseas, el insomnio, dolores de cabeza y síndrome del túnel del carpo, ayudando a tu cuerpo a dejar las incomodidades atribuibles al embarazo de lado.


- Estabiliza la tensión arterial: Estudios demuestran que aquellas embarazadas que realizan yoga mantienen una tensión arterial estable y frecuencia cardiaca menor que aquellas que realizan otro tipo de ejercicio de bajo impacto como la caminata.


- Disminuye el riesgo de parto pretérmino y otras complicaciones: Altos niveles de estrés han demostrado que incrementan el riesgo de pérdida gestacional o parto pretérmino, el yoga es un fantástico reductor de estrés, las embarazadas que realizan yoga por una hora al día (ejercicios de respiración, posturas y meditación) tienen menores tasas de pérdida gestacional, parto pretérmino, restricción del crecimiento intrauterino e hipertensión gestacional comparado con mujeres que realizan otro tipo de ejercicios.


- Estabiliza el estado de ánimo: El yoga mejora el estado de ánimo de mujeres embarazadas incluso en situación de riesgo psiquiátrico, así como reduce el índice de depresión posparto.


- Promueve la conexión con tu bebé: El acto de ir a la clase de yoga prenatal es un recordatorio de tomarte el tiempo fuera del trabajo o casa para cuidar del vínculo con tu bebé en crecimiento.


- Menor aumento de peso: El yoga te mantiene activa, lo que ayuda a controlar mejor tu ganancia de peso.


- Mejora la experiencia del parto: Los ejercicios de respiración que se practican en el yoga ayudan a dar calma al momento de las contracciones durante el parto, además, los ejercicios de estiramiento y fuerza ayudan a mejorar la experiencia del parto y la recuperación, está reportado que las mujeres que realizan yoga durante el embarazo pasan menos tiempo en labor de parto, presentan menos dolor y se encuentran mas cómodas durante e inmediatamente después del parto.


¿Cómo mantenerte segura en una clase de yoga prenatal?

Si acudes a una clase de yoga que no sea exclusiva para embarazadas, hazle saber a tu instructor sobre tu embarazo, así puede orientarte sobre que movimientos evitar o modificar. Tomando en cuenta este punto mantén los siguientes tips en mente:


· Toma suficiente agua: Mantente hidratada antes, durante y después del ejercicio, no importa lo mucho o poco que sudes.


· No estar recostada por mucho tiempo: Evitar después del primer trimestre ejercicios donde te encuentres sobre tu espalda, con el aumento de peso de tu bebé esta posición puede interferir con la circulación de la vena cava (una vena de gran calibre que lleva sangre al corazón) y hacerte sentir mareada o nauseosa.


· Omitir el “Hot yoga”: No realizar yoga o cualquier otro tipo de ejercicio en calor extremo, así como procura realizarlo en lugares bien ventilados o al aire libre.


· Evitar el trabajo abdominal profundo, flexiones forzadas hacia atrás y giros: El centro de gravedad de tu cuerpo cambia durante el embarazo, las flexiones hacia atrás y giros pueden provocar una caída, evitar las torsiones forzadas del abdomen.


· Así como la mayoría de las cosas durante el embarazo: ¡Si no se siente bien, NO LO HAGAS!: Si en algún momento sientes incomodidad, dolor, mareo, calambres, contracciones, detén inmediatamente el ejercicio y si es necesario acude con tu médico tratante.

163 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


bottom of page